Cursos y talleres en español de Internet de las Cosas (IoT)
            
  Acceso a cursos  

Alertas sonoras por Internet

Alertas sonoras por Internet

En este taller aprenderás a generar notificaciones sonoras cuando se detecte un evento, como puede ser que un sensor haya sobrepasado un nivel que tu programarás. Este taller funciona para Photon y NodeMCU y se comunica con un panel de control por Internet, donde se puede detonar la notificación sonora y donde se puede detectar la notificación de manera remota.

Algunas de las aplicaciones del las notificaciones sonoras se presentan a continuación.
• Saber el momento en el que se ha sobrepasado un limite en la lectura de algún sensor.
• Detectar alarmas de forma remota.
• Detonar alarmas de manera remota.

Duración aproximada: 7 horas
Complejidad: 3 - Nivel medio avanzado (Habilidades en electrónica y programación)

Objetivos de aprendizaje

Al terminar el curso el participante será capaz de:

• Detonar alarmas controladas por señales digitales o analógicas.
• Activar la notificación sonora de forma remota.

Temario

1. ¿Como generar sonido?
2. Material necesario
3. Circuito propuesto
4. Generar un sonido
5. Código para detonar una alarma sonora por Internet
6. Panel de control de alarma sonora

Perfil del Estudiante

Este contenido está dirigido a personas que buscan soluciones directas e innovadoras a problemas comunes, como son:
• Interesados en dar el siguiente paso en su ruta de aprendizaje del Internet de las Cosas.
• Alumnos que ya hayan tomado el curso Internet de las Cosas para la Industria.
• Suscriptores de Código IoT.
• Personas que deseen innovar y/o generar soluciones disruptivas.
• Profesionales con experiencia mínima en programación y uso de microcontroladores.
• Programadores interesados en actualizas sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
• Interesados en hacer uso del Internet de las Cosas desde Photon, Arduino y NodeMCU.

Conocimientos previos recomendados

Se recomienda cocimiento introductorio de los siguientes temas:

Recursos técnicos requeridos (Software y hardware a ocupar)

Hardware:

  • Microcontrolador Photon, NodeMCU o ESP32
  • Protoboard
  • Cables  jumper con terminal DuPont
  • Cable USB
  • Buzzer piezoeléctrico
  • Computadora con acceso a Internet

Software:

  • Navegador web
  • IDE de Arduino
  • Mosquitto MQTT
  • Node-Red

Información complementaria

  • Los contenidos del curso se encuentran realizados en idioma ESPAÑOL.
  • La última actualización de algunos contenidos de este curso fueron realizados el día 07 de abr de 2025.
Los siguientes contenidos son parte integral de este curso:

    Preguntas frecuentes y comentarios

    Comentarios recientes